miércoles, 25 de septiembre de 2013

Principio de Pascal

Blaise Pascal nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de 1623, y su familia se estableció en París en 1629. Bajo el control de su padre rápidamente se mostró como un prodigio de las matemáticas. A los 12 años redactó por intuición los principales postulados de la geometría euclidiana; y a los 16 años estableció uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva, que se conoce como el  teorema de Pascal, y fue descrito detalladamente en su Ensayo sobre las Cónicas en 1639.



Se puede deducir que el principio de Pascal es la presión aplicada a un fluido encerrado que se transmite sin disminución a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente.





Podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas, en los elevadores hidráulicos y en los frenos hidráulicos. Por ejemplo, en un elevador hidráulico, un pistón con un área pequeña ejerce una fuerza sobre la superficie de un líquido (generalmente, aceite). El elevador hidráulico es un dispositivo multiplicador de la fuerza, por ejemplo, los gatos de los coches, la silla del dentista, etc.






No hay comentarios:

Publicar un comentario